Os dejo una pequena pintura que he hecho, un dia en que no salian las letras y salio esto con los colores. El bano, acrilico 50X20cms. saludetes.JoelLangarika
miércoles, noviembre 28, 2007
viernes, octubre 26, 2007
Desierto(palabras como el viento)
I
En tus caderas, maduras,
mis brazos como canastas
acunaron tus ganas.
El viento incesante
el frio...Ese frio de Marruecos:
Fue cuando tu voz se perdio
en mi pecho y mis manos
se perdieron gozozas en tu;
ombligo.
II
Te dije:
Casate conmigo!
Y la tortola de tu risa
volo por los tejados de Fez
hasta llegar a la casa al final
de aquella calle.
/adentro de ella, una anciana
leia a Verlaine y sus arrugas
vibraban con la palabra eterna
amor, cada vez que la mirada
ajada; se posaba en ella/
Dije yo,
Casate conmigo!
y la noche nos trajo
un dejo de soledad
en ese desierto azul;
tan azul como la melancolia.
/no puedo checar la !horrografia en este blog!
no se que le pasa a esta page...en fin. All Rights Reserved
domingo, junio 24, 2007
POEMA M...
Poema M
I
La luz tiembla,
tiembla la hoja de tu cuerpo,
el silencio puro, se hace añicos,
tu voz, es mi voz -dentro de mis
labios mudos-
II
Las palabras gorjean poemas
que hacen nido en las manos.
Y yo soy el árbol donde hacen nido
Soy el nido de ese árbol
Soy el árbol
Soy
el
nido.
III
Aspiro el perfume de tus labios.
Esos labios que, bajo el ombligo
me hablan de esperanzas.
Tu vestido azul en el sofá
es un fantasma sin cuerpo
un etéreo deseo cumplido
por nuestras manos recorriendo;
Esas rutas imprecisas del alma.
CopyRightDerechosReservadosbajoley5898/02/05/06
sábado, junio 23, 2007
Tres Voces En el Oràculo...(De Eros)
I
Anoche, visitaba el templo
Eterno de tus pechos,
Alababa con grandilocuencia
El sonoro despertar de tus soles,
Abiertos capullos donde se resguardan
Las hetairas casi puras, de tus ganas.
Anoche, mientras en ti el oráculo que soy
Hablaba, una luna temeraria, se hacia eco
En tu voz y caía rendida; en esa cama.
II
Eres un jardín tan pleno.
Un jardín multitudinario de sueños,
Y en tu vientre, ese vientre mariposa,
El néctar ansiado de ti, beben mis besos.
Por eso te deseo. No te quiero estatua de mármol
Ni efigie de piedra, te quiero viva y verde y aromada
En el silencio cómplice de nuestros deseos.
III
Pitonisa mía, desenvuelta en tus artes,
Adivinas mis ganas de mártir y santo y asceta,
Y como sierpe, entregas la manzana de tu templo:
Mi lengua se entrega, mis manos se vuelven agua,
Mi boca mar, mi cuerpo, el habitado anhelo,
Mi cuerpo y tu cuerpo; el jardín del Afrodeò
Pitonisa mía, en el oráculo de Eros:
Has convertido la muerte; en Inmortal deseo.
JoelLangarikaPuertoVallartaJaliscoMèxico
CRDerechosReservados-20/5/2006
lunes, junio 11, 2007

I
Tomando el té de las cuatro,
en la terraza del hotel,
el mediodía de tus ojos
como brazas en mi piel,
iluminaron las ausencias.
Entonces, dijiste algo,
apenas susurraste algo,
y en la arena, las olas jugando.
II
Las olas, cantan una canción
de amor y de esperanza.
La arena es como una cítara
que de cielos y poemas hablara.
Tus ojos, me cantan una canción
de amor desesperada, y
tu ombligo, me cuenta relatos
de noches venideras,
en la barca tan seda; de la cama.
III
Te quiero hoy,
en este instante en que desnuda,
tu ombligo en mi lengua arde.
Pero te quise ayer,
serena y virginal estatua,
en la terraza de .
la casa provincial encerrada.
Te quise mucho antes,
casi, niña, casi etérea, casi nada.
Porque, cuando en tu mirada
me encuentro; vibra mi alma.
Porque cuando en tu cuerpo
me adentro; existe mi alma.
Te quise hoy, te quiero ayer,
te estoy queriendo con los días,
que han de venir y fenecer.
JoelLangarikaPuertoVallartaJaliscoMèxico CopyrightDerechosReservadosMay/5/06
jueves, junio 07, 2007
El desamor....

El desamor se mide con oscuridades. Con cucharas de ausencia y gotas de nadie que caen por la ventana. Se mide el desamor con oquedades, esas donde los brazos abarcaban cuerpo y costumbres. Por eso, en este ejercicio bárbaro de olvidarte, me propongo firmemente, exhudar tu nombre en los minutos y sacar de mi voz tus recuerdos. Es todo. La casa gira entre horas fantasmales y la luna se ha quedado dormida en mis ojeras. Es todo. Todo el desamor que mis manos que gritan tu ausencia pueden abarcar. Joel LangarikaPuertoVallartaJaliscoMèxicoCRDreservadossep06
Amigos, estoy metido y mucho y con tanto placer en obras de benèficiencia para la comunidad LGBT en mi rancho marino.
He estado ocupado y no he podido visitar sus blogs o dejar algo por acà.
Ayer mièrcoles, fue todo un suceso el acto de beneficiencia, "Reveille" Gay Chorus from Tuczon, Arizona y seguiremos en esto! Porque no hay màs placer que ayudar a tus semejantes! saluos!
miércoles, mayo 30, 2007
DE LOS ADIOSES...

I
El recuerdo de tu nombre
es una tristeza larga,
una larga nube que pasa,
una lluvia de olvido, que no llega.
Porque tu nombre va armando
palabras en el tè de las cinco,
en la merienda nocturna,
y todos los nocturnos del mundo,
son tus ojos oscuros.
Tu nombre, es el recuerdo,
Y el adios, estos adioses, que voy
regando a diario; mis poemas.
II
Yo te quiero.
Con el amor que no quisiste,
con las palabras que te has negado,
con mis manos en el gràfito.
Te quiero niño o anciano,
con tus dèbiles orgullos y
tus secas làgrimas.
Con el poco entendimiento
de mis manos,
con la tesitura sùtil de la mañana.
Te quiero hoy, mañana, jamàs.
Porque nunca es una palabra eterna
y esa te pertenece.
Te quiero a todas horas y con las horas
puestas en el horizonte de tu lejanìa.
III
En estos adioses.
Las manos como pàjaros
le cantan a tu mediodìa.
Y los ojos, como cuervos,
van picando letras, para cegar
de tu nombre; toda la esperanza.
JoelLangarikaPuertoVallartaJaliscoMèxicoCRDReservados5/5/2007
martes, abril 17, 2007

Dejo que las lunas diarias
se vuelvan poesía en tus ojos.
Que la lluvia temprana moje tu ombligo
que la altura de la que estamos hechos;
nos suelte y al caer, al llegar al piso:
La poesía que hay en nos, se haga añicos.
Altura:
Eres tan alto como el tallo ese,
del lirio de un día.
Tan alto, como la acera,
como la suela de mi zapato
que sigue tu sombra a diario.
Eres tan alto, con esa altura que
se prolonga con la soledad y
se expande con el amor de mis manos.
Yo, enano de un circo de abrazos,
miro hacia el cenit de tus ojos,
y pretendo -solamente pretendo-
ampararme al calor de tu mirada.
Caída:
Siempre caigo en el mismo lecho.
En el mismo espacio infinito.
En el suelo amoroso de tus pechos.
Porque al soltar mis alas al viento
me he quedado solo.
Por eso, recurro a un poema que apenas
han dicho tus labios, para hilar alas
con palabras y planear por tus espacios.
Porque en la caída, venceré el temor
que tengo cada vez, que te digo: te quiero.
JoelLangarikaPuertoVallartaJaliscoMèxicoCRDReservados5/06
lunes, abril 16, 2007

I
Me quito las alas.
Dispongo de la palabra
en el burò, en tu ombligo
en la rosa púrpura de tu cara.
Tu sonrisa es una fresca mañana
tus manos, odaliscas buscando;
el amparo de mi espalda.
Las ideas vuelan como moscardas,
La voz, ilumina como el día
Tus ojos, esa mirada, es el alumbre
Incesante del que pende mi nombre.
Me quito las alas. En el sofá tu cuerpo,
En el sofá tu desnudez mercenaria,
En el sofá; tú y yo pagando esa,
factura de la vida: La soledad.
II
Te quiero.
Sin premeditar palabra alguna
o verso hilado en la penumbra
de una llena luna.
Te quiero.
Porque no se hacer otra cosa,
más que, penetrar con las manos
palabras vírgenes y preñar versos.
III
Reconozco que he bebido tu voz.
Que he habitado tu conciencia,
Que hube hilado tus ojos con
la mañana diaria en mis ojeras.
Reconozco, tengo que hacerlo,
que, he, vivido tu vida como en un filme:
Con un final inesperado y sin comienzo
premeditado, en blanco y negro, a colores.
Porque cuando mi voz dijo tu nombre,
Me reconocí perdido
(...)
Irremediablemente Perdido
Y
Amorosamente Necesitado.
Joel Lang ArikaPuertoVallartaJaliscoMèxicoCRDReservados5/06
martes, abril 10, 2007
TRES MIRADAS.

Me visto con lo que he visto:
Tus negros ojos
en el racimo de la aurora
tu cuerpo blanco
en la tarde tan sonora.
Hilo, con tus manos mi ropaje
esta mirada
la tela de la noche
centellante y delicada.
He visto la oscura realidad
en tu sueño
en tu pupila cansada
Me he vestido de ella
para entregarte el azul
que soy; en un gramo de miradas.
He mirado todo:
La ausencia como un
vaivén de barcas
la presencia como el
soltar de las amarras.
He visto con estos ojos ciegos
el alumbre de tu alma.
Te he devuelto mis colores
así, encendidos como
tus pechos en mis manos
como ese cuerpo tuyo
llamarada, nostalgia; fuego lento.
Porque a segundas miradas
se yergue la primera
en el botón rojo de esa flor
que son las ganas.
He mirado todo
lo he visto, observado
he sido testigo de tu nombre
injertandose en mi alma.
TERCERA MIRADA:
Yo, alguna vez vi tu cuerpo
volverse arcilla para la maestría
de mis manos.
Hube hecho de ti
otro Àdam y otra manzana.
Yo, alguna vez vi tus ojos
alumbrar esta mirada
tu risa pasar por mis calles
alojarse en mi casa
volverse cama y mesa
tarde y alba.
Porque mire tu voz de mar
y tus miedos oscuros
Porque te dije amor
y me respondió tu orgullo
Porque me dijiste adiós
y se razgo el silencio.
Yo, alguna vez estuvo vivo
al amparo de tus besos
hoy, yo, que he mirado todo
me busco a diario y
no me encuentro.
JoelLangarikaPuertoVallartaJaliscoMèxicoCRDReservados5/06
viernes, abril 06, 2007

A vos,
le busco acomodo
entre mis manos:
Le voy soltando a palabras.
Porque vos,
sos como el atardecer
o un relámpago,
como el mar
que va durmiendo soles
y despertando estrellas.
A vos,
le traigo puesto
en el pensamiento,
para que mi voz le nombre:
En cualquier hora.
Le visto de lluvia
y de calles, de muebles
sin acomodo en el corazón
y de sueños sin durmientes
en el ferrocarril de la vida.
Porque vos,
sos un punto distante
en la cercanía de mis pasos:
En cada camino
descanso en vos.
En lo que sos,
imágen en el espejo
de mis ojos, mirada; viaje...
A vos,
le escribo un poema
largo bajo las sábanas;
y le presiento la desnudez
y la entrega:
Porque sos,
vos,
mil
p
a
l
a
b
r
a
s
.
.
.
Copyrightmay2001pvjalmex
miércoles, marzo 28, 2007
SILVIA...
Silvia, mi silvia,
da señales de vida,
te extraño.
I
Buenos Aires
por las aceras,
mi sombra te extraña
y mis ojos asustados
te buscan.
A lo lejos, tu nombre
es una nube que pasa
un camiòn atestado,
un viejo, sentado
en una banca.
A lo lejos, tu nombre
tù y yo; en la distancia.
Joel Langarika Puerto Vallarta Jalisco. A Silvia, mi hermana.
lunes, marzo 26, 2007

Deje
que mis manos
escucharan su palabra.
Que mis ojos,
deambularan de su cafè;
al azul que soy.
¡Brevemente retuve su mirada!
Y cuando le vì alejarse,
recordè un poema en frànces
que habla de un cafè,
una calle, unos ojos que
no miraron y el nombre que
jamàs se supo. Por eso,
desde ayer,
obligo a mis manos a
escribirte cartas de angustia
en el cielo que se cae;
con cada gota, de lluvia.
I
Los poemas de amor
son alas en la mirada.
Pàjaros de papel que
hacen nido; en el corazòn.
Los poemas son barcas
sin distancias dejando
una estela blanca;
en la mirada.
II
Las palabras que
te dicen mis manos,
son blancas alas
para volar en tus ojos.
Cielo azul de mares
azul mar de cielos.
III
Te quiero.
Cuando desnuda
frente al espejo,
dices que te sobran carnes y
te desesperan tus ojeras,
cuando callada,
levantas con las manos
tus flàcidos pechos, y
con una sonrisa de niña,
-como si apenas te conocieras-
das saltitos y hacia mi; avanzas.
Luego, despues de
un beso impostergable,
el nudo de tus brazos
en mis brazos; nos està
-del olvido-
salvando.
JoelLangarikaPuertoVallartaJaliscoMèxicoCRDRervados2006
viernes, marzo 23, 2007
TRIPTICO DE AMOR...

II
En la curvatura de tu abrazo
escondo el día pesado,
las horas de trabajo,
la ausencia tan tuya
cuando no te observo;
en mis esquinas caminando.
Y en tu ombligo,
escondo el índice de mi mano
que escribe un poema de amor
para este olvido, tan nuestro;
y tan ordinario.
III
Si mi lápiz escribiera
un poema de amor
tan solo escribiría
tu
nombre.
JoelLangarikaPuertoVallartaJaliscoMèxicoCRDReservados6/06
domingo, marzo 18, 2007

sábado, marzo 17, 2007
Hommage. (A TODOS LOS AMIGOS POETAS EN BLOG
I
IGNACIO
Los poderosos versos
son alas en tus manos,
vibran a contra-alto
con la música esférica
del universo.
(...)
Luego, estos ojos,
se convierten en alas
para volar en tu palabra.
*******
******
II
ANA R-FEDRA
¡Poderosa Afròdita!
El alma titila nubarrones
vientos huracanados
temporales, en forma de versos.
Eres, la pitonisa de todo amor
que dirige sus fauces al corazón
tan tierno del grafito:
La palabra nace, crece,
es un árbol florido de versos
en tus manos albas.
*****
*****
III
IRENA DE LA O
En el sur,
un árbol crece,
a palabras, a versos,
a oraciones nuevas con el
verde resplandor de la esperanza.
Y tú, nombre de sirena,
formas olas de poesía
en cada mirada, en cada paso,
en cada palabra que tu alma dicta.
****
****
IV
ANA D@V
Tu catarsis,
es el mapamundi de la vida.
Y me ha enseñado a llorar,
a reír, a disfrutar mis escuetos
abrazos a una mar que se fuga.
Pero en tu poesía, la palabra que
soy; al leerle, se multiplica.
*****
*****
V
ZAZ-GABRIELA-
El sur de tus pasos,
dejan entintados versos
en cada ruina de amores malos,
en cada ejercicio rutinario,
para bajar la soledad y aumentar
el peso cósmico de los abrazos.
Tú, a lo lejos, y yo, soñando.
****
****
VI
UMA
El muelle, Uma, el muelle,
sigue impávido ante la desesperanza.
La barca del dolor ha zarpado
y en la longitud del olvido,
en la latitud de todo lo vivido;
Seguiremos recordando.
****
****
VII
ELEANOR RIGBY
Los ruiseñores cantan
en el alféizar de la ventana.
El desierto es un seco verde,
un mutilado amor; de esperanza.
Pero, mañana, cuando despiertes,
ponetè las zapatillas azules
y baila el vals del otoño
con la mirada en el amor;
en ese, amor, del alma.
****
****
VIII
ALIDA
Tenès el nombre más amado.
El de mi hermana-madre
el de mi niñez y sus viajes.
Y ahí, donde estés, en la lejanía
deste mar que me atrapa,
escucharas tu nombre, susurrado;
por las caracolas de mi arena.
****
****
IX
MARY FIORATTI
El amor es una samba Mary,
entretejida entre la distancia
del nacimiento y el lugar habitado
por las largas ausencias.
Pero tu voz, en las palabras,
van dejando un ramillete de amor;
para todas las miradas.
****
****
X
ROMMY
Los pàjaros en el atardecer, Rommy,
son orquestas bien intencionadas
del Dios de las pequeñas cosas,
de ese Dios, que en sueños nos habla.
Por eso, cuando un estornino llegue a
tu ventana, observa con calma;
es la poesía ancestral de este mar
tan azul; que se proclama.
Joel Langarika con afecto y porque no tenìa nada que hacer, màs que agradecer a unos cuantos, faltan muchos!, ya vendràn las palabras para agradecerles a los que estàn fuera. un abrazo còsmico.

jueves, marzo 15, 2007
LA NOCHE CON TU NOMBRE ( A KAT de Panamà)

I
La noche lleva tu nombre,
ese que no conozco,
tu figura difusa entre alas
de nubarrones cansados,
esa figura que no conozco.
La noche, es el nombre
que te pertenece, en cualquier
puerto, en cualquier tierra;
donde yace tu cuerpo dormido.
II
Esta noche,
una parvada de miradas
han volado tras tu falda.
Tú, caminando ajena al mundo
Tú, ajena a todo mundo;
Tú, oscuridad en el río de la noche.
Esta noche,
tu nombre ha quedado en el aire
susurrando poemas, para cualquiera
que tenga el oído en el corazón.
III
La noche con tu nombre
se vuelve estrella marinera.
Guía de los naufragos,
puerto de los desamparados.
Porque tu nombre es la noche
constelada que ilumina;
la palabra.
A Kat de mi corazón, con cariño desde mi puerto azul de agua.
Joel Langarika Puerto Vallarta Jalisco Mèxico.
miércoles, marzo 14, 2007

Nunca hubo
ancla en tu cintura
en la barca de tu piel,
ni puerto que
la estrella de mi voz;
guiara.
No escondimos
las sombras del sol añejo,
ni una luna en cualquier monte
a ambos nos aullara.
Nunca escribí
cartas de amor
ni me fui muriendo
de nostalgia
ni
mis manos
en tus manos
anudaron palabras;
como alas.
Nunca dije
tu nombre
bajo la lluvia
ni,
en los atardeceres
suspire profundo
jamás escuche
en tus labios
el mio;
ambos caminamos
por distintos
rumbos.
Por eso,
ahora
que hago las cuentas
y
la matemática perfecta
del olvido llega;
no te debo nada,
no me debes nada,
porque jamás
coincidimos,
jamás,
pero jamás;
nos conocimos.
PuertoVallartaJaliscoMéxicooct/5/2004DRCR
martes, marzo 13, 2007
avalorios hechos .
con tus lágrimas,
sonetos con tus sueños;
poemas con tus manos
blancas.
Brinco
cuerdas
y
amarras,
cadenas
de flores cansadas,
vientres cómo barcos;
ojos cómo mar
en calma.
En la cama,
el relicario
de tu ombligo
guarda
mis sábanas,
y en mis manos,
tú;
acomodada.
Brinco
horas
para conjugar tu boca,
doy vuelta
al otoño,
para dejar caer
tu piel,
sobre mi piel
tan alba,
Extiendo
la noche
en tu pelo;
para
amanecer
mañana.
Y
los barcos, amor,
en el puerto;
cantan
u
n
a
canción
s
i
n
e
s
p
e
r
a
n
z
a
.
.
.
Copyrightmay2003pvjalmex
lunes, marzo 12, 2007
THE PAYMENT...


I
El oscuro silencio
de tus ojos.
La silla vacia,
las sábanas albas,
tres o cuatro libros
de poemas que
se despedian de mi;
en tu mirada.
Y entonces,
hiciste lo justo:
te abriste a la noche
con tu desnudez
dispuesta,
argentina;
mercenaria.
II
Mientras habitaba en ti.
Y las estrellas sonrojadas
destilaban la noche
entre las sábanas.
Me pregunte si
ese era tu nombre o
tan solo un escaparate
para la batalla.
Mientras habitaba en ti.
Y los deseos se desbordaban.
Me pregunte
por que costura de tu cuerpo
podría dejar un poco;
de mi alma.
III
Yaces ahí,
albo, con los ojos
cerrados.
Escuchó
tu respiración pausada
mientras me baño
los excesos y la lujuria.
Después,
cuando me hube vestido,
con un solo gesto
bien acostumbrado:
Me has pedido
que ponga la plata en el buró,
junto al reloj
y a la hora que ya;
habiamos fijado.
JoelLangarikaPuertoVallartaJaliscoMèxicoCRDReservadosago/2006
viernes, marzo 09, 2007
Los muchachos de careyes...
Esos muchachos,
junto al fuego,
tiran pupilas vacías,
manos ajadas,
cielos nublados .
Cabezas blancas.
En la tersura de su piel,
no entran viejas barcas,
remos cansados,
mares llenos de nostalgia.
Esos muchachos,
junto al fuego,
vuelcan secretos
en oídos rojos
en labios pálidos;
en nuevos ojos.
No existe,
para ellos,
la ceniza ayer fuego,
la brisa ayer tormenta,
el amparo de la experiencia,
esa tristeza cobijada
en deseo; no existe y
mi corazón se queja.
Por eso,
a esos muchachos
junto al fuego,
los veo de lejos
y por la madrugada;
les sueño.
II
Qué le digo
a este corazón
que sale brindándole
a la vida la sangre
que me inunda,
Cuando veo
a los muchachos desnudos
en la noche fría.
Qué le digo a estas manos
que se dirigen al camino secreto
de sus pupilas.
Qué le diré
a este corazón aletargado
cuando los desnudos muchachos,
sean tan solo un recuerdo;
junto al fuego?
Joel langarika Careyes8/2003CRDRpvjalmex
jueves, marzo 08, 2007
Han salido a dar un paseo por la plaza,
por todas las plazas del mundo.
Hoy, la alegrìa de mis manos se agrieta
y en la soledad, se descubren las distancias.
Mañana, cuando regrese cada letra,
cada palabra tan cansada;
mis manos volaran por el papel...
Mañana no serè nada.
JoelLangarikaPuertoVallartaJaliscoMèxicoCRDR
domingo, marzo 04, 2007
CINCO POEMAS DE AMOR PARA ENCONTRAR EL OLVIDO

I
Esta tarde beberé
el mosto de tu cuerpo.
Degustare como manjar
pantagruèlico,
tus ojos serenos.
Sé, que pondrás tus manos
en el lugar exacto
en el secreto mío;
mejor guardado.
Cerraré los ojos,
pensaré en los barcos
con ese suave vaivén
esa estela alba;
atrás dejando.
Esta tarde beberé
a sorbos tu piel.
Serás olvido ordinario
río que fluye
hacia todos lados,
ambrosía, edén y pecado.
Porque al anochecer,
amor; nos habremos olvidado.
II
Guardo mis manos.
El silencio rasga
los surcos en el papel.
-De niño me enseñaron,
que cuando no hay nada
que decir; es mejor
sellar los labios-
III
Hay una tristeza
en el aire.
Olor a lluvia y
a arrayanes.
En un suspiro
se me va tu nombre
por hondonadas
y humedales.
Los viejos exploradores
los que todo saben,
me han dicho que
la distancia es,
el remedio para todos
los males.
IV
Que silencio de Dios
en esta casa.
He mirado tus ojos
tu pupila ardiente
ese iris donde se guarda
la imagen, esa mirada.
Y fue, al verme en ella
reflejado,
que lo encontré
de hinojos y con lágrimas.
V
Voy a deshacerme de mis muertos.
Esos que vengo cargando en el alma.
Escupiré sus nombres
obligaré a mis manos
a que callen - de ellos siempre
hablan- Y cuando por fin
Libre, sin semejante carga,
pueda quitar el lodo que
ensucia mis alas:
Volare sobre el desamor
por sobre las lágrimas
por esos olvidos como fango
por sobre esa soledad; que mata.
Me iré lejos, sin ruta precisa,
batiendo mis alas blancas
y con la luz de una sonrisa.
-En el rescoldo de mi corazón
en la hoguera que me habita,
espero que todos ardan;
que se conviertan en cenizas-
JoelLangarikaPuertoVallartaJaliscoMèxicoCRDReservados 06/06
No sè que le pasa a este blog, que no aparece la secciòn de comentarios. Si alguno quiere y desea escribir un comentario, haganlo en esta dire: joelangarika@hotmail.com Gracias de antemano.
viernes, marzo 02, 2007
DE MÙSICA( EN DO DE MAR)
Hay música en el aire.
Tu cabello en mi cara cae.
Violines como gatos afinados
maullando a las horas.
Hay música en tus ojos
partitura leal de tu mirada
que envuelve mi rostro;
alumbrándolo.
II
¡Que música tienen tus manos!
Porque en mi cuerpo
han escrito la mejor
canción de amor.
Que coloridos tus ritmos
tus pausas; tus allegros.
En clave de sol,
nos ha llegado la nota
tan alta de la mañana.
III
Tus ojos, amor, tus ojos,
son como una canción
de Violeta Parra:
Tristeza de la alegría
melancolía de agua.
Por eso, les beso con la mirada,
y me cobijo en su música
para que tú y yo, en la brevedad
de lo eterno; seamos solo uno.
Porque mañana podríamos
estar muertos y
en el olvido.
IV
Que ansiedad y deseo
de hacerte el amor;
cuando hablas.
Porque tus palabras
son música sacra,, alturas
solemnes y verdaderas.
Por eso, solo por eso,
pongo a resguardo el clavicordio
de mi corazón; para no desafinarlo,
cuando; me llegue tu olvido.
V
Hay música en el mar,
la ola estalla,
una caracola avanza,
la gaviota vuela;
el atardecer nos canta.
Pero son tus huellas
en la arena,
la palabra precisa
para mi corazón de arpa.
Entonces, tu voz y mi corazón
al unísono cantan:
La canción más desesperada
de amor; en estas aguas.
Joel LangarikaPuertoVallartaJaliscoMèxicoCRDreservados8/06
jueves, marzo 01, 2007
ALGUNAS PALABRAS (Marañas,mañanas y morriñas)

I
Del recuerdo,
queda ese viento que
jugaba con tu falda,
la brisa monzonica que
arañaba tu cabello,
el silencio de tus ojos y
la voz de tus manos
en mis sueños.
Porque del recuerdo
existe tu nombre plantado
en mi corazón y mis costillas;
ya el àrbol de la esperanza
ha echado por mis labios;
poemas como manzanas...
II
Se repartía, sin remedio,
difusa la isla de tu piel
en la lejanía,
antigua barca, donde
el remo de mi sexo,
navegaba.
Océano de toda palabra,
de todo murmullo,
del éxtasis y la bienaventuranza.
Se aleja, en dirección
- a micorazón- contraria.
Y bajo los sueños,
he dejado una palabra,
tan presente de olvido
tan carente de mañanas.
III
Al fondo,
por el último rincón de mi calle,
he dejado mi sombra a la espera.
Le he dejado desolada,
tan llena de nostalgia;
tan herida de ausencias.
Porque, aquí, junto a la cama,.
sobre el buró, está el poema que
añejo, se vuelve polvo,
ese poema, que de ti;
alguna vez hablara.
(...)
Cuando apague la luz,
cuando el sueño ronde
esta estancia,no habrá poema,
ni palabras:
Presiento que la muerte
llegará cualquier noche,
como esta, así;
tan oscura
y
estrellada.
IV
El duende,
engañoso de tus besos,
parte los labios con recuerdos,
gime, laborioso en el intento,
de penetrar la raíz de un olvido;
tan eterno, tan traicionero.
Y luego, insatisfecho,me llama,
con la llama sutil de
cualquier estrella,
se desnuda y acurruca
entre mi pecho y el sueño:
Quiere tan solo
una nochede amor;
para volverse eterno.
V
La poesía,
de los amantes,
se escribe con piel,
con labios,
con manos
y
caricias.
Se escribe
con recuerdos
en la oscuridad
de un callejón,
y
en los besos,
van
poemas hechos labios
y
sueños.
Joel LangarikaPuertoVallartaJaliscoMèxicoCRDReservadosEne2007
miércoles, febrero 28, 2007
DESTAS MANOS...
En estas manos,
cabe el puñal filoso
de tu corazón; indiferente.
Las palabras que no dices
esos labios tuyos;
que a mis labios le faltan.
En estas manos,
cabe tu nombre, iluminado
ese que repito incesante
cuando mis dedos;
se deshacen en palabras.
II
Cae la nostalgia.
La noche entera,
una estrella ilumina
mi almohada.
El ángel mio, de la guarda,
repite una oración de esperanza.
Y en estas manos te escondes
dormida, esperanzada.
En estas manos tus pechos,
tu ombligo; tu cara.
III
Te quieren mis manos.
Que en el papel tan albo
están imaginando palabras-
Empiezan por separar tu nombre
de tus negros ojos,
tu cuerpo blanco,
de tu sexo oscuro.
Al final, estas manos,
en tu cuerpo escriben;
secretos.
IV
Estas manos con ocho dedos,
esconden dos palabras.
Si me quedo manco
si la diestra se secara,
la siniestra; muda fuera:
aun, amor, me quedan
en los labios; palabras.
V
Es con el tacto.
Secreto. Alborozado.
Amoroso. Cotidiano.
Es con el tacto,
con estas manos,
que te hago el amor;
en un poema,
Iluminado.
JoelLangarikaPuertoVallartaJaliscoMèxicoCRDReservadosSept2006
martes, febrero 27, 2007
WAKE UP CALL POEMS...

I
Estalla la luz.
Abriendo la mirada
el relò de tu vientre
timbra en mi boca.
Y los cuerpos navegando
sin barca; encuentran
a la mañana:
Nos amanece más allá;
del alma.
II
La oscuridad se desgarra.
Van cayendo las estrellas
y en la siembra de la noche,
la cosecha de luz; avanza.
El relò tiembla incesante,
volviendo nudo nuestros labios.
Antes que nos llegue la marea
tan cotidiana, nos ahogamos
uno en el otro; para encontrarnos,
el alma.
III
Despierta la mañana.
Nos encuentra en un lazo,
tus brazos en mis brazos
mi lengua siguiendo a la tuya,
en esos; lentos pasos.
Cuando el sol tierno irrumpe
sentándose en la cama;
de una pequeña muerte
renacemos llenos de esperanza.
IV
Timbra la mañana.
Se esconden estrellas,
explotan rosas,
la luz inunda la casa;
Y tú y yo, navegamos
en los cuerpos, como barcas.
V
Tibias las horas.
Empieza la mañana.
El tic-tac de tu mirada
despierta en mi cara.
Entonces, tus labios,
en mis labios;
me despiertan el alma.
JoelLangarikaPuertoVallartaJaliscoMèxicoCRDReservados5/2006
domingo, febrero 25, 2007
DE PERTENENCIAS...

I
Lo que tengo es poco.
Un relámpago en los ojos,
una lluvia en las manos,
palabras que te extrañan
cuando no estás en casa.
Tengo poco, casi nada.
Una almohada de sueños
la luna como sábana.
Es tanta la pobreza;
y tú, desnuda en esa cama.
Eres entonces mi abundancia
todo lo que no me falta,
tú, dormida y en tus pechos
un libro abierto de poemas;
regalándonos nostalgia.
II
Puedo contar con los dedos
de mis manos,
lo que ha pescado esta barca:
Tus ojos negros, tus albas blancas
tu piel tan tibia, esa frescura
de tu alma.
Puedo quitarme tres dedos
o esta diestra que de ti habla,
Pero me quedaràn tus negros ojos
como remo en está vida que,
sin ti; siempre falta.
III
La lluvia habla de ti.
Cada gota en esta charca
justo cuando en ella estalla,
me dice algo de ti.
Escucho tu nombre
la luz de tus sueños,
el silencio de tu ombligo
el grito de tus ojos negros.
Después, en el cielo aguado
tu nombre se ilumina en
un relámpago;
cae a tierra, en un rayo.
Tengo todo de ti,
entonces, amor, me callo.
IV
Soñé que estabas muerta.
Y desperté en tu abrazo.
Te observé dormida, serena
y bese tus manos.
A oscuras, a tientas,
reconocí tus labios.
Les deje escondido un poema
que hablara de ti y de mi
y de un Dios tan bueno
y magnánimo, de ese Dios
tan tuyo, tan nuestro;
tan anciano.
JoelLangarikaPuertoVallartaJaliscoMèxicoCRDReservadosjulio2006
sábado, febrero 24, 2007
POR PETICIÒN DE ANA...
He aquì, los parràfos del libro que estoy leyendo:
OUT of the ORDINARY(Essays on Growing Up with Gay,Lesbian, and Transgender Parents)Noelle Howey and Ellen Samuels, Editors.
SHE`LL ALWAYS BE MY DADDY.
Laurie Cicotello
When MacGregor and I walked out of the theater after seeing Back to the Future
On halloween night, it was pouring rain. I called my dad from the pay phone in the lobby and asked him to come pick us up.
"I can`t" he said.
"Why not?" I demanded, unhappy at the thought of walking home in the downpour. I persisted until he finally stammered, "I can`t because...because I`m dressed as Dana."
"That`s okay" I answered, feeling relieved that it was halloween. "MacGregor will think it`s only a costume." After convincing my reluctant father to come get us, I coached MacGregor on what was going to happen. A few minutes later, My dad arrived, dressed in an expensive pink running suit with daisies appliquèd on the front and wearing matching pink tennis shoes.
"Nice costume, Mr. Cicotello", MacGregor said.
I didn`t know whether to laugh or cry.
jueves, febrero 22, 2007
A CLARICE BARRICO

I
Clarice Niña:
Los àrboles del parque
a contraluz, susurran tu nombre.
Tus trenzas atadas en un moño azùl;
se rìen de los cuervos que pasan.
Clarice, niña, la flor del abèdul aquel,
quiere regalarte esperanzas.
II
Clarice Adolescente:
Pintaste en la banca del parque
con el crayòn azùl, un corazòn
entrelazado con dos iniciales.
Le sonreìste a la anciana con
su jersey gris; que pasaba.
El viento girando, beso tu pelo,
una hoja del roble, enredada en
tu suelta cabellera; te corono reina.
III
Clarice Enamorada:
Dejaste tus labios en la primera
ilusiòn, cuando atrapada entre
la certeza y el cuerpo del otro;
tus labios, sobre sus labios,
escribieròn un soneto de urgencias.
IV
Clarice La de La Palabra:
Ella, se reconoce mujer.
Y cuando escribe, ama.
Le hace el amor lentamente
al albo papel, al làpiz aquel,
a la mirada.
Exhausta y satisfecha,
desnuda de pensamientos:
Calla.
Luego, visita mi tumba
y deja una palabra: Delfìn.
Y le agradece eternamente;
mi alma.
Para Clarice Barrico, un dìa que me acordè que me llamaba delfìn y alguien que guardo en el corazòn, tambien me llamaba asì. Quise agradecerle por sus palabras, con otras palabras. Shalom. Joel Langarika Puerto Vallarta Jalisco Mèxico 19/08/06 martes, febrero 20, 2007
DOS POEMAS(De soledad y Distancia / Sueños)

Los domingos en el parque,
se reflejan las hojas
de un otoño que se va.
Caen como tus miradas
en el césped, van girando rojas,
amarillas, seco verde.
Te sientas en la banca de piedra,
observas atenta, sonríes.
Entonces me doy cuenta,
que no hay precisión más certera,
que tus manos en la libreta,
tus pensamientos caminando
por la mirada, tu risa discreta.
Porque, cuando vuelvas,
Y entres por la puerta,
te acomodes la bufanda,
el pliegue arrugado de tu falda,
con tus manos el cabello suelto,
y con tus ojos; acomodes los míos.
Me dirás de sueños convertidos
en letras, de poemas azules y
de cuentos rosas, de algún vagabundo
que te has encontrado
justo al doblar la esquina y
le has dado una moneda,
con la promesa de recordar
el nombre del amado:
Siempre; siempre.
Los domingos en el parque,
cuando acomodas el sentimiento
en las alas de los árboles
que descansan:
Yo te espero en casa,
embriagado de soledad
y distancia...
Joel Langarika Puerto Vallarta Jalisco,MèxicoCRDreservadosdic2004
/0/0/0/0/0/0/0/0/0/0/0/0/0/0/0/0/0/0/0/0/0/0/0/0/0/0/0/0/0/0/0/0/0/0/0/0/
_________________________________________________________________
Hoy
quiero escribirte
un poema de amor.
Unas letras que,
como barcas,
a la deriva de mis manos;
busquen tu mirada;
como ancla.
Porque hoy,
me duele el amor,
y los tobillos
me duelen los ojos flacos
y los gordos olvidos.
Porque repito tu nombre
para sembrarlo y que
la cosecha de la soledad,
me entregue flores marchitas
y soles añejos.
Hoy
quiero escribirte
un poema de amor.
Pero lo único que escribo
son sueños inconclusos.
-Entonces,
en la soledad del cuarto,
una hora me indica
que debo despertar
que debo dejar de mirar
tus manos con las mías
que debo de escribir
este sueño y
arrimar tu lejanía;
con palabras tontas,
para sanar heridas-
joel langarika puertovallartajaliscomexicoCRDReservadosdic2004
domingo, febrero 18, 2007
TE QUIERO.../ ENCIENDO UN VERSO...
Te quiero puta,
por esa disposición tan tuya,
a darte toda entera.
Porque buscas las maneras
para salirte con la tuya.
Un placer fingido y
la plata guardada en tus pechos.
Si, puta, yo te quiero,
porque estas disponible
todo el tiempo, si estoy borracho,
si el olvido ando bebiendo,
si ayer u hoy o antier,
si acostada en una cama
o pegada a la pared.
Jamás mientes puta,
le gritas al mundo
SOY PUTA
que honestidad la tuya
que sincera, que justa.
Por eso te busco, te añoro,
te contemplo, exquisita,
porque entre mis manos
eres un poema, una rosa,
el escándalo o la risa.
Te busco en la nostalgia,
en la soledad, en la compañía,
en la humedad de tus piernas,
o en el desierto de tus labios,
en la caricia de tus manos,
o en el cansancio de tu vertical risa.
Te deseo puta...
En está cornisa.
joellangarikacrdereservadosjulio2006_________________
ENCIENDO UN VERSO
Enciendo un verso a las putas.
Que cobijadas por extraños y vacuos abrazos,
coronan su cuerpo con el amor efímero.
Les enciendo un verso en el ombligo
en el clítoris trabajador
en el cuerpo flácido, firme, desbordado o esquelético.
Les enciendo un verso en los agravios.
En la palabra tan demoledora cuando las llaman putas.
En las esquinas y sus viejas sombras
en los pasos tatuados en las aceras
en la merancia de las ganas.
En cada cama en las que han dejado,
heces, orines, sangre y sudores.
En cada palabra disfrazada de sicología y aliento
-Aún cuando les vale sorbete el desazón del huésped carnal en turno-
Si, les enciendo un verso,
por esa honestidad disfrazada, por esa debilidad y miedo,
arropada en la arrogancia.
Por el cinismo y el kamasutra,
por la bien dispuesta agilidad para doblar,
contraer, estirar e inventar las más difíciles posiciones;
o por un simple sesenta y nueve.
Les enciendo este verso en una página alba,virgén, pura
-convexo, antónimo de esas viejas miradas-
Pero, bién podría prenderles fuego:
En el pezón, en el ombligo, en una nalga,
en el clítoris tan cansado, en los muslos
o en el vientre o en la espalda.
Sí, prenderles fuego con las manos, con la lengua;
con las ganas.
Te enciendo, verso, a una puta.
Que me roba las palabras,
luego el sueño...
Aquí, en mí,
arropada...
JoelLangarikaPuertoVallartaJaliscoMèxicoCRDReservadosjunio2005
Suscribirse a:
Entradas (Atom)